LOS ABOGADOS Y PROCURADORES adscritos a las Delegaciones de ambos Colegios profesionales en Coín hemos visto, con el inicio de 1998, cumplida en parte una de las aspiraciones largamente deseadas. Se ha producido el traslado del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Coín de su antigua sede, pequeña, incomoda e impresentable, al edificio conocido como el antiguo Hospital de la Caridad.

Tal como venia funcionando en los últimos años este Juzgado, se veía claro que había que trasladarlo a un edificio como este, a un hospital.

Los profesionales del derecho que habitualmente trabajamos en esta demarcación hemos venido denunciando desde hace años el mal funcionamiento del mismo a la ciudadanía, a los organismos e instituciones públicas oportunas, y hemos venido solicitando del Excmo. Ayuntamiento de Coín, además del cambio de sede judicial, la solicitud en firme al gobierno de la creación de un número dos que descongestione la cuasi paralización que han venido sufriendo: los asuntos que en el se tramitan, los abogados y procuradores, los clientes y contrarios y en definitiva los ciudadanos que para alguna u otra cuestión han necesitado acudir a él.

Con el traslado de las dependencias judiciales a este singular edificio, aprobado por unanimidad del Pleno municipal, no se resuelve totalmente el grave problema de este juzgado, pero remedia, en lo posible, la falta de espacio que se padecía y el de su ubicación, mas digna en atención a la función social que desempeña.

Otro hecho que, indudablemente, debe contribuir a resolver el deplorable funcionamiento de este Juzgado, ha sido la incoación a su anterior titular doña Agueda González Spinola de querella, iniciada por la Fiscalía malagueña. Noticia ampliamente difundida por lo medios de comunicación y por la que ha recaído, sobre la ex-Juez de Coín, una sentencia condenatoria de inhabilitación por cuatro años dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y que ocasionó el cese de sus funciones judiciales.

El inagotable anecdotario provocado por resoluciones, ordenes y comportamientos de esta Juez durante su permanencia en el cargo, ha dado lugar a que se hayan vivido en estos últimos cuatro años en la ciudad de Coín una de las situaciones mas peculiares y, tristemente, curiosas del panorama judicial español que, con mas detenimiento, debería ser en el futuro objeto de estudio por algún compañero con ganas, si le quedan, de hacerlo.

Otro hecho importante acaecido al comenzar este año y que, de seguro, viene a contribuir a que se busquen las soluciones para un mejor funcionamiento de este Juzgado, es la investidura, como Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, de don José María Davó Fernández, buen conocedor de esta realidad . Los abogados de esta Delegación queremos animar al compañero letrado en su gestión colegial, confiando plenamente en que de ella resultará una mayor sensibilidad y atención a los problemas de los abogados ejercientes en la periferia, así como soluciones efectivas al problema del Juzgado de Coín.

Tres noticias que hacen a los profesionales del derecho acometer el nuevo año con renovadas ilusiones y la esperanza de un mejor funcionamiento de la Justicia en Coín, para beneficio de todos.

INFORMACION PROFESIONAL CONSULTA JURIDICA ENLACES PAGINA PRINCIPAL ENVIAR CORREO ELECTRONICO